PAGINAS DE ESTE BLOG

jueves, 1 de agosto de 2024

CENTRO DE INTERES "SEMILLAS DE EMPRENDIMIENTO"

 BIENVENIDOS. 


1 DE AGOSTO.


 Pintura con Sal 

Las actividades para niños pueden ser muy coloridas y divertidas como una maravillosa obra de arte, con esta actividad que hoy aprenderás hacer, mientras su creatividad se dispara están a la vez aprendiendo sobre la manera en que la sal absorbe el agua, ya que esta tiene la propiedad para absorber el agua, ya que es un compuesto higroscópico que atrae la humedad. Cuando utilizamos la sal como un medio para crear es sorprendente el resultado, divertido y a la vez muy didáctico. En este caso el agua que vamos a usar será de colores, utilizando tempera líquida para demostrar con mayor facilidad el efecto que querernos.   

MATERIALES NECESARIOS PARA LA PRÓXIMA SESIÓN:

👍Cartulina
👍Pegamento Blanco
👍Sal
👍Temperas
👍Pincel
👍Goteros
👍Papel Kraft o papel periódico.


AGOSTO 1
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuáles son las herramientas adecuadas para desarrollar la mente emprendedora?

Autonomía: 
Personalización
  Tecnología 
Información
Cooperación y trabajo en equipo. 
 Toma de decisión 
Equilibrio con el entorno 


MOTIVACION: 


El emprendimiento es una filosofía de vida con sus códigos y mandamientos que seguir, y es un arte porque cobija la pasión y la razón para hacer realidad un sueño. El emprender es una actitud y el emprendedor el hacedor. En la búsqueda de hacer realidad su sueño, un emprendedor tiene que haberse equivocado, no una sino muchas veces. La gran diferencia con otras personas es que cuando cae una y mil veces, se levanta una y mil veces más. ¡Persevera! Así forja su talante, el valor de sus ideas se va moldeando y adquiere mayor potencial. El emprendimiento es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades que ofrece el entorno, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. 

RESPONDE....
 ¿EN QUÉ ERES BUENO BUENO.?¿ Y CUÁLES SON TUS HABILIDADES?





INNOVEMOS NUESTRO MUNDO
LA INNOVACIÓN CREATIVA EN LA EDUCACION





FASE 1. : LIDERAZGO.

¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES?

La palabra SOCIAL implica la relación con los demás, incluidos los amigos, hermanos, padres y maestros; significa un proceso interpersonal e intergrupal.

La palabra HABILIDADES se refiere a las capacidades o talentos que se tienen, que se han aprendido y desarrollado con la práctica para realizar una actividad. Las habilidades sociales se aprenden o desarrollan por imitación, ensayo, instrucción e información correctiva.

Las HABILIDADES SOCIALES son las destrezas que una persona aprende para establecer buenas relaciones con los demás.


 


NOMBRE: DECIR NO

OBJETIVO: El niño estará en capacidad de  reconocer maneras de expresar una negativa cuando no desea acceder a las peticiones y recomendaciones de otros.

 

SITUACIÓN: 


 


                                                                        
          

REFLEXIONA

1.   ¿Cómo crees que reaccionan los amigos ante la negativa de Pedro?

 

 


 

 

 

 

 

 

 2.   ¿Cómo expresa Pedro su negativa a sus amigos?

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 3.   ¿Frente a la insistencia cómo responde Pedro nuevamente?

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Cada día se presentan situaciones en las que las personas se ven forzadas a decir sí  o  no a las peticiones de alguien. Escribe:

1.   Tres ejemplos de situaciones que te hayan sucedido, di cómo respondiste y si contestaste de la forma que realmente querías.

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.   Recuerda y describe situaciones en las que hayas dicho sí, queriendo decir no, piensa cómo te sentiste y si te ocurriese de nuevo cómo lo manejarías.

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  3.   Así mismo, piensa que pasaría si alguien te dijera a ti que no, cómo reaccionarías o cómo has reaccionado?

 

 

martes, 7 de mayo de 2024

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SEGUNDO. SEGUNDO BIMESTRE.














&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

  • CHICOS NO OLVIDEN EXPLORAR LOS SIGUIENTES LINKS PARA ELABORAR CON MATERIAL RECICLABLE TU PROYECTO TECNOLOGICO.
  •  SELECCIONA EL QUE DESEES HACER Y TRAE LOS MATERIALES PARA ELABORARLO EN CLASE, ENTRE LA SEMANA DEL 24 AL 28 DE MAYO.




>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Mayo 13 de 2021. Día 1. Grado 2B.

Buenos días queridos estudiantes, el día de hoy trabajaremos sobre los riesgos de la electricidad doméstica.

Te invito a ingresar al siguiente link.

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_2/S/S_G02_U05_L04/S_G02_U05_L04_03_

02.html

Y explora la actividad 2. 





PAINT

1.                En el graficador de Paint los estudiantes rediseñaran un artefacto o electrodoméstico de la casa, trata de utilizar todas las herramientas que tiene el graficador.

2.                Coloquen un título a su artefacto que van a dibujar

3.                Escriban la importancia de su artefacto así como por qué lo rediseñaron.

4.                Tomar pantallazos como evidencia)

Nuestra segunda parte de la clase.

1. ingresa al siguiente link

https://pilasbloques.program.ar/

 

Esta actividad, consta de dos partes. La primera consiste en explorar el entorno de programación” Pilas

Bloques” y familiarizarse con él. La segunda, en construir programas para resolver problemas sencillos en este entorno.


DESARROLLA LOS 6 NIVELES.

FELIZ FIN DE SEMANA.


 

















Recuerda practicar lo ejercitado en el programa Paint.




Abril 30 de 2021. Dia 3

INFORMACIÓN PARA LOS PAPITOS DEL GRADO 2A. CLASE DÍA 3. ABRIL 30 DE 2021.


Hoy trabajamos en clase el siguiente enlace: Consumo de energía y vida útil de los electrodomésticos.

1.Interactuamos explorando algunos electrodomésticos, identificando su vida útil y el consumo de energía.

2. Realizamos en el cuaderno la lista de los 6 electrodomésticos, con su vida útil y el consumo de energía de cada uno.

3. Posteriormente los estudiantes  realizaron una tabla en Word, con lo escrito en el cuaderno. (los niños que no alcanzaron a realizarlo en clase, lo realizan en otro momento.) Se solicita el envío de este cuadro al correo de la docente: f.caycedo@liceosejercito.edu.co


3.Interactuamos con la parte 2. del link dado, en la cual se clasifica los electrodomésticos de acuerdo al consumo de energía, "Consumo Alto, Medio y Bajo". 

Recuerda que la encuesta la haces en casa de manera individual a     un adulto de tu casa. Y traes la información para la próxima clase.

FELIZ FIN DE SEMANA. BENDICIONES.
 

👲👲👲👲👲👲👲👲👲👲👲👲👲👲👲👲👲

ABRIL 28 DE 2021. DÍA 1

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


ABRIL 16. DÍA 3. GRADO SEGUNDO A.


🖐🖐 🖐 🖐 🖐 🖐 🖐 🖐 🖐 🖐 🖐 🖐🖐 🖐 🖐 🖐 🖐🖐 🖐 🖐 🖐 🖐 🖐 🖐 🖐🖐 



 

ABRIL 14 DE 2021. DÍA 1

💓 ❤ 💓 ❤ 


ABRIL 9 DE 2021